PROMOVIENDO El Bienestar: Herramientas teórico-prácticas en salud mental para personas privadas de la libertad
Sinopsis
En los confines donde la libertad es limitada y el mundo exterior parece lejano, el horizonte del viaje interior se vuelve infinito. Una Persona Privada de la Libertad (PPL) implica enfrentar muchas situaciones difíciles, un cambio radical en su propia vida que, inevitablemente, puede hacer que la salud mental comience a ser vulnerable. Pero aún en el encierro y en la quietud forzada, existe la poderosa capacidad de transformar la adversidad.
Este documento se basa en la firme convicción de que no hay salud, sin salud mental, por lo tanto, es una herramienta diseñada para ofrecer conocimientos y prácticas concretas. A través de sus módulos, explora temas esenciales para el bienestar, incluyendo: la autoestima y el autocuidado, la comprensión de la salud mental, la gestión de las emociones, el desarrollo de habilidades para la vida como la solución de problemas, la resiliencia como capacidad de superación y adaptación, y la construcción del proyecto de vida para mirar hacia el futuro y la resocialización.
Esta cartilla es a la vez un puente, un faro y una caja de herramientas. Te invitamos a abrirla, a explorarla y a permitir que estas páginas te acompañen y te guíen en la promoción del bienestar y en la construcción de un futuro posible, incluso desde el presente. Aunque la situación penal presente pueda parecer un obstáculo, tener un plan es vital para evitar la reincidencia y ser asertivos en el proceso de resocialización. Este es un camino, y solo tú puedes ser luz y guía.
Capítulos
-
Módulo 1: AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO
-
Módulo 2: SALUD MENTAL
-
Módulo 3: GESTIÓN DE LAS EMOCIONES
-
Módulo 4: HABILIDADES PARA LA VIDA
-
Módulo 5: RESILIENCIA
-
Módulo 6: PROYECTO DE VIDA
Descargas

Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.