Geo-Estrategias Constructivas: Maximizando la planificación de viviendas en Tunja con SIG

Autores/as

Astrid Paola Rodríguez Baquero
Diego Fernando Gualdrón Alfonso
Jorge Andrés Sarmiento Rojas
Edwin Antonio Guzmán Suárez

Sinopsis

Geo-Estrategias Constructivas: Maximizando la Planificación de Viviendas en Tunja con SIG presenta un enfoque innovador para la gestión y planificación del desarrollo habitacional en la capital boyacense. A partir del uso avanzado de Sistemas de Información Geográfica (SIG), esta publicación demuestra cómo la integración de datos geoespaciales y modelos analíticos permite optimizar la identificación de terrenos, evaluar condiciones urbanísticas y ambientales, y mejorar la toma de decisiones en la construcción de viviendas.

En un contexto donde el crecimiento urbano desorganizado y la necesidad de vivienda sostenible exigen soluciones eficientes, los autores exploran el impacto de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) en la ciudad y proponen un modelo de gestión basado en SIG que se valida a través de estudios de caso. Uno de los principales desarrollos presentados en este libro es Construct View Tunja, una herramienta de visualización geográfica que permite analizar en tiempo real la oferta de vivienda, el valor del suelo, las restricciones normativas y las condiciones de accesibilidad a servicios esenciales. Esta plataforma se convierte en un recurso clave para urbanistas, ingenieros civiles, tomadores de decisiones y actores del sector inmobiliario que buscan mejorar la planificación del territorio y garantizar un desarrollo más equitativo y sostenible.

Con un enfoque aplicado y basado en evidencia, esta publicación es una referencia esencial para investigadores y profesionales de la construcción que deseen comprender y aplicar las nuevas tecnologías geoespaciales en la gestión de proyectos de vivienda. Geo-Estrategias Constructivas no solo aporta conocimientos técnicos y metodológicos, sino que también proporciona una visión estratégica para la optimización del suelo urbano en Tunja y en otras ciudades con desafíos similares.

Capítulos

  • INTRODUCCIÓN
  • 1. Fundamentación teórica
  • 2. Marco metodológico
  • 3. Identificación de necesidades y requerimientos: actores clave en la gestión de proyectos de vivienda
  • 4. Caso de estudio: implementación de un modelo basado en SIG para la visualización y análisis estratégico en la gestión de proyectos de vivienda en Tunja, Boyacá
  • 5. Resultados y beneficios de la implementación de los SIG

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Astrid Paola Rodríguez Baquero

Project Management Professional (PMP®), ingeniera civil, especialista en Gerencia de Proyectos, especialista en Ingeniería Ambiental, magíster en Gerencia de Proyectos de Construcción. Docente de pregrado y posgrado. Con experiencia en proyectos en el sector público y privado. Investigadora, autora de artículos y libros de investigación y formación, tutora del semillero HIDROSIG.

Diego Fernando Gualdrón Alfonso

Project Management Professional (PMP®), ingeniero civil, especialista en Gerencia de Proyectos, especialista en Ingeniería Ambiental, especialista en Sistemas de Información Geográfica y magíster en Gerencia de Proyectos de Construcción. Líder en proyectos en Sistemas de Información Geográfica en la región, con más de 10 años de experiencia. Investigador, docente de pregrado y posgrado, autor de artículos y libros de investigación y formación.

Jorge Andrés Sarmiento Rojas

Project Management Professional (PMP®), ingeniero civil, magíster en Administración (MBA), magíster en Finanzas y magíster en Gestión Integral de Proyectos, doctor en Gerencia de Proyectos (Ph.D.). Con experiencia en la dirección de proyectos en el sector público y privado de Colombia. Investigador y docente de pregrado y posgrado. Autor de artículos y libros de investigación y formación.

Edwin Antonio Guzmán Suárez

Ingeniero en Transporte y Vías, especialista en Sistemas de Información Geográfica y magíster en Ingeniería. Con experiencia en infraestructura vial, seguridad vial, diseño geométrico de vías y pavimentos en Colombia, Honduras, Perú y Guinea Ecuatorial. Docente universitario en programas de pregrado y posgrado. Ponente en eventos académicos e investigativos y autor de libros y artículos científicos sobre pavimentos.

Geo-Estrategias Constructivas

Descargas

Publicado

11 marzo 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-958-8966-70-0

Fecha de publicación (01)

11-03-2025