El enfoque de los derechos humanos en la Escuela: Políticas públicas sobre violencia, convivencia y seguridad escolar

Autores/as

Daniel Enrique Carranza Torres; Mario Fernando Chacón Sánchez; Edilberto Hernández Cano; Quira Alejandra Sanabria Rojas; Sindy Díaz Better; Martha Ligia Calle Pinto

Palabras clave:

derechos, escuela

Sinopsis

Me complace presentar a los lectores interesados en los temas actuales de las ciencias sociales y humanas, esta publicación que, desde el ámbito de la investigación sobre educación, presenta un trabajo interesante y reflexivo, que tiene como fin posicionar el debate y la pertinencia sobre el enfoque de los derechos humanos en las instituciones escolares, sin duda un esfuerzo de sus autores por entregarnos una contextualización del campo escolar, en torno a su legislación, operatividad, políticas públicas, en un abordaje claro y sintético sobre la violencia, la convivencia y la seguridad en las escuelas. Indudablemente, aportará a la reflexión académica y política necesaria hoy, tanto en Colombia como en América Latina.

Varios autores de esta publicación, participaron como ponentes centrales en el I Seminario Internacional sobre “Desarrollo Humano Local”, realizado en la ciudad de Tunja los días 26 y 27 de octubre del 2016, en el marco de la XV Semana Científica de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, presentando algunos capítulos del libro, desarrollando así la apropiación social del conocimiento y la labor pedagógica de socializar los resultados de sus investigaciones.

Capítulos

  • Infracciones y contravenciones escolares hacia la visibilización de un fenómeno de la violencia escolar en la Ley 1620
    Martha Ligia Calle Pinto
  • El enfoque de análisis de políticas públicas, para la seguridad escolar en la ciudad de Bogotá
    Daniel Enrique Carranza Torres
  • La ley 1620 de 2013 como política pública en enfoque de derechos humanos: avances y limitaciones
    Mario Fernando Chacón Sánchez
  • Ley 1620 de convivencia escolar en Colombia: una interpretación crítica
    Edilberto Hernández Cano
  • La naturalización de la violencia simbólica en las aulas de ciencias naturales. Una mirada desde el enfoque de género
    Quira Alejandra Sanabria Rojas
  • El uso del lenguaje en la convivencia escolar: de instrumento de violencia simbólica a mediación de la alteridad
    Sindy Díaz Better

Descargas

Próximamente

13 diciembre 2018

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-958-8966-12-0